www.sanluistodo.com.ar – Enciclopedia Viva se presenta en la Web con un gran bagaje cultural obtenido por años de vida defendiendo nuestra tierra. Queremos poner a disposición los contenidos a quienes les interese conocer San Luis.
Pero como sabemos que hay muchas cosas más que podrán incorporarse a través de la participación de quienes visiten esta página invitamos a hacerlo.
Oriunda de la ciudad de San Luis, se graduó en la Universidad de La Plata con el título de Licenciada en Ciencias de la Información. Además obtuvo el título de Técnica Superior en Archivos en esa ciudad y la Diplomatura en la Enseñanza del Idioma Español como Segunda Lengua en la Universidad Nacional de San Luis. Ejerció el periodismo en el Diario San Luis de la ciudad homónima y en el Diario La Arena de la ciudad Santa Rosa de la Provincia de La Pampa. En la Capital Federal se desempeñó en la Oficina de Prensa de la Secretaría de Comercio de la Nación. En su provincia trabajó como redactora durante diez años en la Dirección Provincial de Prensa, organismo donde también ejerció su titularidad. En la carrera docente se desempeñó como profesora de Sociología en el Profesorado de Geografía y de Ciencias Jurídicas y Sociales del Instituto Superior Antonio Esteban Agüero y como Profesora de Lengua y Literatura en nivel secundario en escuelas del Gobierno de la Provincia de San Luis.
HÉCTOR QUIROGA Nacido en la Capital Federal el 2 de mayo de 1939, donde se inició en la fotografía y en el periodismo. Trabajó para el semanario Esquiú e incursionó con la fotografía en la actividad teatral independiente, experimentando también en producción de televisión. Radicado en la ciudad de San Luis -la tierra de sus padres- en el año 1963, desempeñó diferentes actividades en el ámbito de las comunicaciones, realizando trabajos para los diarios Mendoza, Diario de San Luis, Ámbito Financiero, El Mundo. Filmaciones de noticias para el primer canal de televisión de la ciudad que fue de circuito cerrado. Edición de diferentes publicaciones gráficas, especiales y periodísticas. En la emisora de televisión provincial fue el primer Director de Producción y Programación, responsable de las primeras producciones locales a principios de 1972, condujo el primer noticiero en vivo que emitió el canal. Realizó varias producciones para televisión, tanto para el canal oficial como para los cables de la provincia. Productor y realizador de innumerables programas de televisión y radio, director y conductor del Programa de televisión “Volver a la Raíz” emitido durante 20 años en Canal 13 San Luis. Primer programa de la provincia nominado al Martin Fierro del interior del país en el rubro cultural educativo. En la consecución de sus actividades viajó por el país y el exterior realizando también exposiciones sobre el Nuevo Cuyo en ST. John’s University en el Graduate Program in Spanish- Dpt. Of Modern Foreing Lenguajes & Classical Studies en la ciudad de Nueva York.
www.sanluistodo.com.ar la “Enciclopedia viva de San Luis”, tal cual la denominación de sus creadores – Trinidad Leyes y Héctor Quiroga – se ha renovado con un nuevo diseño adecuado a las características de la tecnología actual. Hace 15 años la subieron a la red, en junio de 2007, para la consideración del público global y que ha permanecido durante estos años brindando los contenidos de actualidad, historia, cultura, geografía y todo lo de interés para la consulta.
Hoy bajo la responsabilidad de Trinidad que recuerda con mucho dolor la irreparable pérdida de su esposo Héctor “que nos dejó para ir a los brazos del Señor, pero que también nos entregó un legado importante de continuar una vasta obra desarrollada en televisión, la cultura y la literatura”.
Nos comenta además que cuenta con la colaboración de Victoria Gatica y Macarena Alcaráz, alumnas de 5to año de la Escuela Normal “Paula Domínguez de Bazán”, a quienes está capacitando a través del Programa Empezar, las que están desarrollando las tareas de incorporar los contenidos de la página web no solo en la redacción de noticias como también fotografías y videos de los archivos del Programa “Volver a la Raíz” que se emitió por más de 30 años por las pantallas de Canal 13 San Luis.
Por último reflexiona diciendo que esta etapa de su vida está signada por seguir un camino de trabajo, adecuarse a los nuevos desafíos tecnológicos, compartir experiencias, hacer docencia y así de esta manera rendirle homenaje a Héctor quien hizo tanto por San Luis.