Actualidad 10 de julio del 2025

Villa del Carmen renueva la fe en su santa patrona

La Fiesta Patronal se celebra el 16 de julio en honor a Nuestra Señora del Carmen. Esta festividad incluye actos religiosos; misas y procesiones, celebraciones populares, almuerzos criollos y espectáculos artísticos. La Novena comenzó el lunes pasado.

La localidad de Villa del Carmen celebrará su fiesta patronal el 16 de julio en honor a Nuestra Señora del Carmen. Este año será el miércoles próximo y habrá actos religiosos, misas y procesiones, celebraciones populares, almuerzos y espectáculos artísticos.

La novena comenzó el pasado 7 de julio y se extenderá hasta el 15. En cada día se pidieron por diferentes intensiones: por la Patria, los enfermos y profesionales de Salud, por las autoridades civiles, por las instituciones de la localidad, por las vocaciones, por los niños y jóvenes, por los difuntos, por la familia y por el trabajo.

Cada día se reza el Santo Rosario y se realizan confesiones a las 17:30, en tanto que la Santa Misa comienza a las 18:00. El miércoles 16, se realizará la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora del Carmen.

Las actividades comenzarán a las 10:00 con la Santa Misa. Después a las 11:00 continuarán con la procesión. A las 11:30 se realizará el desfile cívico militar para continuar a las 13:00 con un almuerzo en el Salón Cultural y Recreativo, con la presentación de artistas y ballets invitados. Finalmente, a las 19:00, se concretará la procesión de antorchas.

Lugares para visitar

Camino del pedemonte: este camino pintoresco de tan solo 2,4 kilómetros permite acceder al pedemonte de las Sierra de los Comechingones en la localidad de Villa del Carmen, observar el monte serrano y su gran variedad de aves. Por este camino se accede a la Ermita de la Virgen del Valle, punto del cual se aprecia una excelente vista panorámica de todo el Valle del Conlara y de la localidad de Villa del Carmen.

Capilla Nuestra Señora Del Carmen: por la ruta 1 se llega a Villa del Carmen donde se encuentra el principal sitio histórico y cultural de la localidad: la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Don Juan W. Gez escribe al respecto: “En 1873 se mandó a fundar la Villa en el antiguo lugar de la Capilla. Los primeros pobladores urbanos se instalan en 1874 con 25 cuadras cuadradas que abarcó inicialmente la población”.

Dique Boca De Río: se encuentra a 8 kilómetros de la localidad Villa del Carmen, al pie de la Sierra de los Comechingones, entre las localidades de Villa del Carmen y La Punilla. El espejo de agua corona un corredor sobre la RP N°1, ocupando unas 120 hectáreas en la cuenca del arroyo Carrizalito. Este hermoso embalse posee 30 metros de altura y conforma una pieza especial en el circuito de embalses en los Comechingones. El dique Boca del Río tiene finalidades turísticas con actividades náuticas y la posibilidad de realizar caminatas.

La Estanzuela: se puede visitar para observar su estilo arquitectónico, el parque, pileta de natación y lago que la circundan; existen proyectos de reabrirla con fines turísticos que incluyen hospedaje, gastronomía, cabalgatas, visitas a yacimientos arqueológicos y recreación. La Estanzuela es una antigua estancia en las sierras del noreste de San Luis, con un halo de viejas historias indígenas, una auténtica atmósfera colonial y una naturaleza excepcionalmente bien conservada, éste es el hogar de cientos de especies de flora y fauna.

Balneario municipal: en la época estival es muy recomendable disfrutar de la pileta y el área de acampe que ofrece asadores y servicios complementarios como sanitarios y vestidores.