Biografías 14 de diciembre del 2010

Marcelino Poblet

Hijo de Francisco de Pobrete, chileno y de Manuela Gómez de Lamas, nació en San Luis el 2 de junio de 1761 y en 1780 revistaba como miliciano en la Compañía Distinguida de Nobleza. Hacia 1787, poco después de haber sido descubiertos los yacimientos de oro de las Invernadas, emprendió trabajos mineros en el Cerro Rico . En 1796 ejerció el empleo de alcalde de segundo voto y al año siguiente el de alcalde de primer voto. Desde 1799 tuvo a su cargo los dos molinos que don Agustín Jiadas poseyó en el actual paraje del Trapiche. Teniente de milicias en 1802, secundó al Comandante de Armas y Juez Subdelegado de tierras don Juan de Videla y en 1807, para colaborar en la lucha contra el indio, permaneció de guarnición en el Fuerte de San Lorenzo, situado en las cercanías del Rio V. En ese lugar se estableció como uno de los primeros pobladores, para dedicarse a la ganadería.

Los sucesos de mayo lo encontraron entregado a las complejas funciones de alcalde de primer voto y a su recio temple se debió, sin duda, la celeridad y la valentía con que el Cabildo de San Luis prestó acatamiento a la Junta e hizo oídos sordos a las órdenes y a las amenazas de Córdoba. Electo diputado integró la Junta Grande y a principios de 1812 fue confinado al paraje de El Tala, como consecuencia de los cambios políticos. En 1815 ingresó a la Cofradía del Rosario y en 1816, volvió a mostrar su vigorosa personalidad secundando, como alcalde de primer voto, los planes de San Martín. La elección a Diputado al Congreso de Tucumán, que consideró facultad del pueblo, originó su traslado a Mendoza para que no entorpeciera la labor de Dupuy. De allá regresó para cuidar su estancia de la frontera, pero en 1819 volvía a colaborar con Dupuy y en 1820 fue nombrado diputado al congreso que debía reunirse en Córdoba para poner fin a las discordias que ensombrecían al país. Murió en 1825 , probablemente en le mes de octubre.